Alarico - significado y definición. Qué es Alarico
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Alarico - definición

Resultados encontrados: 10
Alarico         
El nombre de Alarico puede referirse a:
Breviario de Alarico         
  • 0}}).
  • 0}}).
  • Extensión del reino visigodo hacia el año 500.
El Breviario de Alarico (o Lex Romana Visigothorum) es un cuerpo legal visigodo, en el cual se recoge el Derecho romano vigente en el reino visigodo de Tolosa, que fue elaborado durante el reinado de Alarico II (484–507 d. C.
Alarico      
Puede referirse a:
Alarico I: Rey visigodo (396-410)
Alarico II: Hijo de Alarico I

Alarico I         
|página=90 }}
Alarico I      
Rey visigodo de la dinastía baltinga, hijo del caudillo visigodo Rocesthes. Nace en el año 375 en Peuce una isla situada en el delta del río Danubio.

Caudillo de un ejército visigodo aliado de los romanos (387-395), se proclamó rey (395-410) coincidiendo con la muerte de Teodosio I y sin que sus herederos (Arcadio y Honorio) ciertamente se enteraran. Así, según las crónicas de San Isidoro este incidente se expuso: «Los godos, rehusando el patrocinio de foedus romano, constituyen en asamblea a Alarico en rey suyo, juzgando que era indigno ser súbdito del poder de Roma, de cuyas leyes y compañía se habrían separado vencedores en la batalla». El rey Alarico fue crucial en el proceso de descomposición del Imperio Romano de Occidente.

Operación Alarico         
La Operación Alarico (en alemán Unternehmen Alarich) fue el nombre en clave de un plan elaborado por las Wehrmacht de la Alemania nazi con el objeto de tomar el control del territorio del Reino de Italia, en el caso de una salida repentina de Italia del despliegue de las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. El nombre de "Alarico" fue elegido por referencia al rey visigodo Alarico I, que saqueó Roma en el año 410.
Alarico II      
Rey de los visigodos desde el año 484 hasta el 507.

Se casó con Tiudigoto. Una hija ilegítima de Teodorico el Grande, rey de los ostrogodos.

Muere en la batalla de Vouillé en 507, que enfrentó a los visigodos con las tropas del rey franco Clodoveo I. La derrota de los visigodos en esta batalla marca la desaparición del reino de Tolosa (Toulouse), pues las posesiones galas, excepto la Narbonense, se perdieron.

Alarico II         
Alarico II (en gótico: Alareiks; 458-507) fue rey de los visigodos desde el año 484 hasta el 507. Hijo de Eurico.
Alarico (nombre)         
Alarico es un nombre propio masculino de origen germano en su variante en español. Proviene del antiguo germano Alarich, que significa nobleza o fortaleza.
Jayme Alaric de Perpignan         
Jacme Alaric de Perpiñán, también conocido como Jaime Alarich, Jaume d'Alarich o Jaume Alarig (siglo XIII), fue un embajador enviado por el papa Clemente IV y Jaime el Conquistador al gran khan mongol Abaqa Khan en 1267.
¿Qué es Alarico? - significado y definición